Home Destinos SUMÉRGETE EN LA MAGIA DE LOS CENOTES EN CANCÚN

SUMÉRGETE EN LA MAGIA DE LOS CENOTES EN CANCÚN

by Royal Holiday
cenotes cancún

Los mayas creían que los cenotes eran portales al inframundo, donde los dioses de la lluvia y el agua residían; por ello, muchas ceremonias y ofrendas se realizaban en ellos. Hoy en día, los cenotes en Cancún son paraísos naturales que invitan a la aventura y al contacto con la naturaleza.

Los cenotes, del maya “dzonot”, que significa “abismo”, han sido considerados sagrados por algunas civilizaciones prehispánicas desde tiempos ancestrales. Eran fuentes vitales de agua en una región donde los ríos son subterráneos y también lugares de conexión espiritual con los dioses.

Estas impresionantes formaciones geológicas, típicas de la península de Yucatán, son pozos de agua dulce que son parte fundamental del ecosistema y la cultura maya durante siglos. Pero ¿qué hay dentro de un cenote y cómo podemos disfrutarlo de manera segura y responsable? Aquí te decimos todo lo que necesitas saber si quieres visitar un cenote en Cancún. 

 

¿QUÉ ES UN CENOTE?

Un cenote es una cueva o pozo de agua natural que se forma cuando el techo de una caverna colapsa, dejando al descubierto depósitos subterráneos de agua cristalina. En Cancún y sus alrededores, existen diferentes tipos de cenotes: abiertos, semiabiertos o subterráneos.

cenotes

Algunos son de fácil acceso, mientras que otros requieren equipo especializado para explorarlos. En un cenote puedes encontrar aguas cristalinas de tonos azul turquesa, formaciones de estalactitas y estalagmitas, peces de agua dulce e incluso pequeños crustáceos. Algunos cenotes están conectados a ríos subterráneos, lo que los convierte en un ecosistema único y fascinante.  Y ante cualquier imprevisto, contrata tu seguro del viajero con Terrawind y cuida a tus seres queridos durante el viaje.

 

CUIDADOS PERSONALES Y ECOLÓGICOS EN UN CENOTE EN CANCÚN

Para disfrutar al máximo de los cenotes en Cancún, es fundamental tomar en cuenta ciertas recomendaciones para cuidar tanto nuestra seguridad como el equilibrio del ecosistema:

 

  • No uses bloqueador ni repelente de insectos. Las sustancias químicas pueden contaminar el agua y afectar la vida marina del cenote. Opta por ducharte antes de ingresar.
  • Evita tocar las formaciones rocosas. Las estalactitas y estalagmitas tardan miles de años en formarse y pueden dañarse con un simple roce.
  • No dejes basura. Lleva contigo cualquier residuo y respeta las normas del lugar para preservar su belleza natural.
  • Usa equipo adecuado. Si el cenote es profundo, es recomendable el uso de chaleco salvavidas para mayor seguridad, incluso si sabes nadar. Por otro lado, si practicas esnórquel o buceo en un cenote, asegúrate de hacerlo con guías certificados. Si no sabes nadar bien, mantente en áreas poco profundas o usa chaleco. En caso de ingresar con niños, recuerda que siempre deben estar bajo la supervisión de un adulto, así como portar chalecos. 
  • Sigue medidas de seguridad. Es probable que al ingresar te pidan respetar ciertas normas que deberás seguir para asegurar tu bienestar y el de otros visitantes. Respeta indicaciones, tales como evitar correr cerca de la orilla, usar chaleco salvavidas cuando sea necesario y no molestar a la fauna ni la flora del área.
  • No ingreses con cremas ni productos químicos. Al igual que con el bloqueador, cualquier sustancia puede afectar la pureza del agua.
bañarse antes de entrar a un cenote

 

Los cenotes en Cancún no solo son maravillas naturales, sino también fuentes de agua dulce esenciales para el ecosistema. Su conservación depende de nuestras acciones responsables al visitarlos. Al respetar su entorno, contribuimos a preservar estos tesoros naturales para futuras generaciones. Así que, la próxima vez que disfrutes de un cenote en Cancún, recuerda que cada pequeño gesto cuenta para mantener su magia intacta. ¡No olvides reservar tu viaje en Park Royal Beach Cancún o en Grand Park Royal Cozumel! Conoce nuestras promociones disponibles.

You may also like