Viajar con niños en Navidad es una experiencia muy bonita, pero tiene sus desafíos. Desde la logística de empaque, hasta el entretenimiento, planear con anticipación y tener algunos trucos bajo la manga hará que el trayecto sea mucho más llevadero para todos.
Hoy te queremos compartir consejos útiles para viajes en avión y en coche, que garantizarán una experiencia de viaje llena de alegría y buenos recuerdos.
PLANEACIÓN ANTICIPADA Y RESERVA DE SERVICIOS

En Navidad, las multitudes y la demanda de transporte aumentan, lo que puede ser estresante al viajar con niños. Reservar con anticipación garantiza una mejor selección de horarios, asientos y opciones de alojamiento.
Muchas aerolíneas permiten elegir asientos al hacer la reservación y compra. Opta por los asientos de pasillo y enmedio y cerca de los baños, facilitando el acceso sin molestar a otros pasajeros.
Si viajas en coche, programa tu revisión mecánica para evitar contratiempos en el camino, y asegúrate de tener las sillas de seguridad reglamentarias para los niños.
EMPAQUE INTELIGENTE: MANTÉN A MANO LO ESENCIAL

Tener una mochila o bolsa de mano con artículos esenciales te ayudará a manejar cualquier situación durante el viaje. Piensa en llevar snacks saludables que les gusten mucho. Pueden ser salvadores en momentos de hambre o cansancio.
Opta por frutas deshidratadas, galletas, o barras de granola que no generen mucha suciedad.
Lleva juegos de cartas, libros para colorear o juguetes pequeños para mantener a los niños ocupados. Para los viajes en avión, las tabletas cargadas con películas, juegos y audífonos serán una distracción eficaz.
Lleva medicinas básicas, toallitas húmedas, pañuelos y una muda de ropa adicional en caso de accidentes. Viajar con niños está lleno de sorpresas. Hay que preveer de todo.
MANTÉN LA RUTINA, PERO SÉ FLEXIBLE

Los niños son sensibles a los cambios, especialmente durante la Navidad, cuando están entusiasmados por las festividades y los viajes. Intenta seguir la rutina diaria lo más posible, como las horas de comida y sueño.
Si viajas en coche, programa paradas cada dos horas para que puedan estirarse y relajarse. Esto reducirá su cansancio y los mantendrá de mejor humor.
INVOLUCRA A LOS NIÑOS EN EL VIAJE

Permitir que los niños elijan algunas actividades o llevar su propia mochila los hará sentir parte de la aventura. En los viajes en coche, crea un mapa simple con dibujos o fotos de los lugares por los que pasarán, y pídeles que vayan señalando cada parada.
En los viajes en avión, contarles sobre el recorrido y lo que verán en el destino aumentará su entusiasmo y paciencia.
AGREGA UN TOQUE NAVIDEÑO
Para mantener el espíritu navideño al viajar con niños, empaca una sorpresa o actividad temática. Un cuento de Navidad o una manualidad sencilla pueden mantener la emoción.
En el coche, puedes decorar con luces LED o permitirles que lleven un peluche con gorro de Navidad. En el avión, ofrecerles una pequeña sorpresa o un chocolate navideño es un detalle que disfrutarán.
MANTÉN LA CALMA Y DISFRUTA EL VIAJE
Viajar con niños implica que surgirán situaciones inesperadas. Recuerda que tu paciencia y actitud positiva influyen en ellos y relájate si todo no sale perfecto: la experiencia del viaje juntos es lo que realmente cuenta.